La importancia de viajar para abrir tu mundo
Escribía Cervantes que “quien viaja mucho y lee mucho, ve mucho y sabe mucho”. Nada mejor, entonces, que viajar con pleno conocimiento de causa y no dejar nada a la deriva. Hemos preparado una guía completa para vivir en Australia. ¿Te interesa? ¿Quieres seguir leyendo?
¿Cuáles son las desventajas y ventajas de vivir en Australia? No todos vemos la vida como un álgebra de signos o una ecuación por despejar, pero hay mucha razón en sopesar los puntos a favor y los puntos en contra de cada decisión que tomas. Por lo demás, viajar a Australia no es, precisamente, algo que tomar a la ligera.
Bueno, tampoco es que la vayas a pasar fatal o que debas cargar luego con el lastre del arrepentimiento. Pero empezaremos por mencionarte algunos de sus aspectos más problemáticos y engorrosos para que luego no te tomen por sorpresa al vivir en Australia.
Las mayores desventajas de vivir en Australia
Algunas de estas particularidades pueden resultar exasperantes y realmente incómodas, pero si llegas al final de este blog encontrarás que no resultan lo suficientemente significativas. Como sea, es mejor que te enteres con antelación. Así no tendrás que pasar por una novatada ni sobreponerte a simples errores de cálculo.
Cucarachas gigantes
Así es: pueden llegar a medir hasta 8 centímetros y pesar hasta 35 gramos. No parece precisamente una de las ventajas de vivir en Australia. ¿No es así? El estado de Queensland tiene su familia característica, la cucaracha cavadora gigante, también llamada cucaracha rinoceronte (su nombre científico es Macropanesthia rhinoceros).
Puede que encuentres algunas en la capital de Queensland, Brisbane. Pero no hay de qué preocuparse: se alimentan de hojarasca y materias en descomposición, no tienen alas ni son consideradas como una plaga. Muchos las adoptan como mascotas y seguro te gustará verlas entrando y saliendo de madrigueras subterráneas de hasta un metro de profundidad.
Descubre los cocodrilos más grandes del mundo
Puede llegar a ser un cliché, un sitio común, un estereotipo. La comedia ligera del director Peter Faihman, Cocodrilo Dundee, abusa más que suficiente de esta característica exótica. Michael Dundee, un nativo cazador de cocodrilos que visita Nueva York, es, sin duda, el precedente de la serie televisiva El cazador de cocodrilos.
La depreciación del AUD o dólar australiano
23,23 AUD la hora no suena mal, tratándose no más que del salario mínimo. Ya te hablaremos de los salarios como una de las mejores ventajas de vivir en Australia. Pero no hay que hacer cuentas alegres. El AUD o dólar australiano se encuentra depreciado en relación con el americano.
Economía sumergida
También denominada economía subterránea o underground. Es un fenómeno mundial y el país de los canguros no escapa a la tendencia, pese a la enorme regulación estatal en muchas dinámicas rutinarias. Por suerte, estas economías sumergidas se tratan en su mayoría de modelos de negocio de carácter informal o irregular. Existe, entonces, poca o nula ilegalidad.
Ventajas de vivir en Australia
Se habla inglés
Con toda seguridad, mejorar tu nivel de inglés es la clave para acceder a un trabajo mejor remunerado y con mayor estabilidad al vivir en Australia. Además, el acento australiano es muy característico. Se tienden a contraer muchos vocablos, por lo que puede costarte algún trabajo entenderlo y que te entiendan.
Salir de la zona de confort
En el fondo, todos tenemos aversión a la transitoriedad. Se requiere mucho carácter para decidir cambiarlo todo. O una experiencia a veces demasiado impactante, de aquellas que te recuerdan cuán efímera y corta es la vida.
Vegetación y naturaleza exótica
Además, tienes una fauna única en el planeta. Australia es hogar del canguro, el ornitorrinco, el koala, el kookaburra, el dingo, además de las comentadas cucarachas y los temibles cocodrilos. Incluso su vasto desierto rojo ha empezado a ser fertilizado y cultivado como en la época de los sueños que recuerda la música del didgeridoo. Si te gusta la naturaleza y el aire libre, esta te parecerá una de las mejores ventajas de vivir en Australia.
Ciudades modernas
Lejos de los estereotipos de hace algunas décadas, ciudades como Sídney, Perth, Melbourne, Camberra o Adelaide son del todo modernas. Sus arquitecturas conviven en armonía con la belleza natural del paisaje. Hay todo tipo de estilos arquitectónicos: Georgiano, Clásico, Neogótico, Romántico, Victoriano, Nuevo Imperio. También imponentes rascacielos. Una de las mayores ventajas de vivir en Australia es su nivel de desarrollo. Se trata de un país de primer mundo.
Calidad de vida al vivir en Australia
Esta puede tratarse de una de las principales ventajas de vivir en Australia. La tasa de desempleo oscila entre el 4 y 5%, que no es más que un margen lógico correspondiente a la movilidad laboral. Cada vez más inmigrantes deciden establecerse justamente por la robusta bolsa de empleo. Los salarios no te permiten darte grandes lujos, pero seguro puedes disfrutar de muchos privilegios.